En defensa del trabajador

Autor: Telefeblog

Las pujas entre empleados y jefes, obreros y dueños, peones y patrones se instaló en la pantalla: en tres de las ficciones que hoy se pueden ver en el prime time se retratan estas discordias al mando de un trío que le pone el pecho a la defensa del trabajador.

Es muy común que una ficción refleje los vínculos, acercamientos y antinomias que existen entre dos clases sociales netamente opuestas y distintas.

En general las historias suelen alimentarse de las distancias que separan "la baja" de "la alta" y viceversa, o de las relaciones que se gestan entre "el pobre" y "la rica", o "la campesina", y "el chico de la ciudad".

No obstante, en paralelo a este argumento hartamente conocido, existe otra disputa relacionada con el ámbito laboral, que se desarrolla en tres espacios físicos diferentes pero que involucra a un grupo de hombres que obran por sus derechos e intereses, pero también por los de sus compañeros.

En el caso de Un año para recordar, Campi le pone al cuerpo a Wanda, un segurísimo delegado del Supermercado Grande que cuenta con el apoyo de todos los empleados del comercio y sabe amedrentar a Francisco (Santoro), el dueño, amenazándolo con paros y huelgas, en caso de que no se blanquee la situación de todos sus compañeros.

Amenaza, pone en vereda, recibe la bronca de los "chupamedias" de la alta esfera y es el refugio de todos los empleados que no se atreven a enfrentarse con sus jefes.

En la vereda de enfrente (Herederos) Lucas Leiva (Marco Antonio Caponi) se convierte en el carismático líder de la peonada golondrina de Vidisterra.

El encargado de alzar la voz contra Octavio (Ranni) y de motivar a sus compañeros para emprender una huelga general en los viñedos.

Sus compañeros lo respetan, admiran su ímpetu, el amor que siente por las tierras que trabaja y el valor que junta para reclamar por sus derechos aún ante el amor de su vida, que no es otra que su patrona.

Y completa esta síntesis el personaje que interpreta Emilio Bardi, llamado Alejandro Bilbao, y hermano de El elegido.
Es un obrero de fábrica que, a diferencia de Andrés, encabeza las medidas de fuerza contra los dueños de la empresa, lucha por la clase trabajadora, y se convierte en ejemplo y cabeza de la gente humilde de su barrio.
De esta manera, una tele cada vez más cercana al día a día de la "gente común" suma a sus tramas de ficción una pelea histórica entre dos bandos que existió, existe y existirá.

television.com.ar

0 comentarios

Publicar un comentario

♪Dejanos Un Comentario...♫