No está del todo claro quiénes son los buenos y quiénes los malos. O mejor dicho, en El Elegido –la novela de Telefe que pelea el prime time– hay personajes que se enamoran y sufren, pero que, además, son ambiciosos y competitivos. Y los mafiosos y asesinos despiadados pueden aparecer como personas eruditas, cordiales y hasta simpáticas. Sin historias lineales y digeridas hasta el cansancio, en las que se presentan los clásicos antagonismos ricos–pobres o lindos–feos, la novela que ya lleva 21 capítulos emitidos propone un relato que no subestima al público, que combina el romance, la trama policial y hasta detalles fantásticos, con riesgos técnicos y actrices que se consolidaron como verdaderas revelaciones. Aquí, un análisis de sus puntos fuertes y débiles. 

“El rating es muy importante, pero sólo me preocupa cuando los números empiezan a poner en peligro la continuidad de un programa. Y este no es el caso. Con estos números duermo tranquilo”, dijo Pablo Echarri, protagonista y productor de El Elegido. La novela tiene, en lo que va de febrero, un promedio de 15,4 puntos de rating y se mantiene con una diferencia de cinco puntos con su competidor en El Trece, Herederos de una Venganza. A pesar de esta diferencia en la audiencia, la historia ha defendido, hasta el momento, sus principales ejes narrativos, los mismos que definió Adriana Lorenzón, una de las guionistas del programa, el día de su estreno. “El protagonista no es el típico héroe bueno y justiciero. Arranca desde un lugar oscuro, para ir aprendiendo en el camino. Nuestra idea es que el público quiera que se redima”, explicó. 

0 comentarios

Publicar un comentario

♪Dejanos Un Comentario...♫