Autoridades y representantes de AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual – ex Comfer) recorren los canales de aire para hablar congerentes y productores sobre cómo debe ser la televisión que esperan para un futuro cercano.
Las reuniones que mantienen los representantes de la AFSCA son con gerentes y productores ejecutivos. Cada charla es una suerte de clase en la que se explica que se puede hacer y que no y dónde el personal del canal se puede sacar todas las dudas al respecto de los alcances de las medidas.
A cada charla, AFSCA lleva videos demostrativos con ejemplos de casos que se pueden prestar a dudas.
Uno de los focos de las charlas es la necesidad de restarle morbo a la televisión. El objetivo no es impedir que se muestre una muerte o un episodio de violencia en televisión, pero si marcar las reglas de cuando es necesario o no mostrarla.
En estas "clases" se hace foco en que la televisión cuide las formas, pero no solamente en los noticieros sino también en las ficciones y en los programas de entretenimientos.
(television.com.ar)




0 comentarios